
mascullando mi amargura,
voy buscando una salida
suspirando en la penumbra.
Los ayeres se olvidaron,
el presente ya no importa.
Camino entre las cenizas,
avanzando hacia las sombras.
La desdicha va ganando
su batalla sin cuartel
¡qué difícil es la vida
si el hastío está en la piel!
Disfruta! Camina! Sale!
Me dicen todos sin pausa,
pero las ganas se pierden,
cuando se va la esperanza.
Es difícil de entender,
si no sabes en verdad,
interpretar la tristeza
del que vive en soledad.
Magui Montero
NOTA: Imagen extraida de internet. Título: soledad y tristeza by Magdalena
17 comentarios:
Escribes muy bien Te dejo un abrazo
Besos
BUENO ACA ESTOY ESPERO ME RECUERDES.
UN POCO PERDIDO EN TU BLOG PERO RENOVANDO BRIOS.
COMO DICE EL TEMA DE TU BLOG.
JUSTAMENTE AHORA ENTRAS EN MI VIDA..... BIENVENIDA AMOR ERA LO QUE NECESITABA AIRE FRESCO Y UN HURACAN DE SENSACIONES
CARICIAS POR DOQUIER
YERMAN / RAYITO
Cualquier momento es bueno cuando para acercarse a la vida Yerman. (Y ahora bromeando, te digo algo) Si allí donde tu vives necesitas aire fresco o un Huracán, que podemos decir quienes vivimos en Santiago que nos aguantamos 46º a la sombra en el verano!! jajaja! (Y ahora en serio) Muchisimas gracias por toda tu buena onda y tu ternura!
Un abrazo grandote!!!!
Magui
Gracias Mucha por pasar por mi blogg, y te reitero mi agradecimiento por tus palabras.
Besitos!!
Magui
Amiga...
Bello, muy bello
Llenan de imagenes ya vividas tus palabras.
Lindo, muy lindo.
Un besote
Gizz
Magui...la soledad ...esa que aunque estemos rodeados de gente, la sientes se apodera de ti y te inunda de tristeza...esa, yo la sé interpretar.
Un beso y disculpa mi tardanza...
Un poco depresivo el poema. Pero así tiene que ser. Que duela.
¿Cuando vienes a Chile.?
Hola Gize, gracias por tus palabras. Traté de volcar en los versos lo que vive una persona sola.
Un abrazo grandote.
Magui
Es verdad Indra, estoy de acuerdo que la soledad no tiene que ver con la falta de gente a tu alrededor, sino con un estado del espíritu; y creo que muchos somos los que lo percibimos alguna vez.
T Q M
Magui
Hola querido amigo! Supongo que la soledad es un poco de depresión cuando no sabemos manejarla, hasta que eso cambia y se transforma en paz. Es triste cuando te sientes así, pero luego esa etapa concluye.
Respecto a tu pregunta, creo que será muy pronto. No mas allá de mes y medio... ahhh quiero tomar un buen vino! jajaja!!
Besitos.
Magui
Gracias por tu consejo
Bellísimos versos, profundos, que siento muy cercanos a algunos momentos vividos.
Un beso grande, Magui
Marco, en realidad no fue solo un consejo, sino lo que senti cuando leí lo que escribiste.
Un beso grandote
Magui
Patru: En mayor o menor grado, todos pasamos por situaciones similares, en algun momento; lo importante es tener la valentía y la fuerza para superarlos.
Besotes!
Magui
Algo tarde en devolver tu amorosa visita....unos versos bellos para la señora soledad que siempre tiene ganas de instalarse....es de valientes decirle,no quiero tu compañía......
Un abrazo
Mariella
Hola Mariella: Gracias por tu visita. Es cierto lo que dices, he aprendido que la soledad es algo que puede instalarse dentro tuyo; lo importante es saber establecer una buena convivencia haciendo fructíferos esos instantes. Yo lo estoy logrando a través de la buena lectura, la música y la escritura, entonces aprendes a conocer la Paz.
Besos!
Magui
Hola compi,
Me sabe a TANGO, esa soledad.
Y he conocido esa situación, por suerte no en mí, pero sí en amigas que han quedado sin su pareja, que han quedado viudas...
y la gente les dice: Sal, rehace tu vida... pero si falta la ilusión... es la gasolina.
Me alegro mucho que no sea un reflejo de ti, que sea una soledad imaginada, vista desde la ventana.
Un beso grande.
me gusta el sabor y el saber de tus letras.
Hola Toñita: La soledad no la ví desde la ventana; convivió conmigo mucho tiempo, hasta que me hice su amiga, y empecé a disfrutar. Ahora nuevamente la ilusión y la esperanza se sentaron a mi lado; pude lograrlo.
Un abrazote.
Magui
tu eres dulzura.
en tus palabras, en tu rostro, en tu mirada...
me alegra que hayas ganado a la tristeza... y ahora que lo recuerdo.Tambien yo me sentí sola, y peor aún, sola-acompañada, o acompañadamente-sola...
Y sí, ya ves que tambien estoy saliendo, y tanto así que casi me olvidé de esos casi veinte años.
Si te vas por el cisne... muy muy abajo, aun veras restos escondidos, una rosa negra... es que no me gustaba dejar rastro de esa soledad. Me ponía en jarras, y la desafiaba, como un gatito que saca uñas delante de un camión que se le viene encima, y en su ignorancia le dice: aquí te espero, anda valiente!! jaja jaaj
Me alegro mucho de que por uno de los atajos de este ancho camino, hayamos llegado a encontrarnos, y a compartir un rato de existencia.
Besos compi.
Gracias Toñita! supongo que tu actitud ayudó tremendamente a superar la soledad, y en eso estoy totalmente de acuerdo; hay que ser un poco matona y aprender a enfrentarla.
un abrazo grandote!!
Magui
Publicar un comentario